Escuchamos constantemente la importancia de mantener “en forma” o “fortalecer” el suelo pélvico, tanto durante como después del embarazo, pero ¿sabemos cómo fortalecerlo? En este artículo os explicamos cómo.
Conocemos la importancia de que el suelo pélvico tenga un tono firme, ya que sostiene la parte baja del abdomen y permite que los esfínteres cumplan su función de la forma correcta.
El embarazo y el parto (entre otras circunstancias) pueden debilitar los músculos del suelo pélvico provocando:
1- Incontinencia urinaria
2- Incontinencia fecal
3- Problemas sexuales
4- Prolapso genital
¿Cómo fortalecer los músculos del SP?
Algunos tratamientos o técnicas para fortalecer esta zona son la gimnasia abdominal hipopresiva, electro-estimulación, cinsiterapia y masoterapia, pero uno de los tratamientos que mejor resultados proporciona son los ejercicios de Kegel.
Ejercicios de Kegel
Consiste en la contracción de los músculos del suelo pélvico. Una forma de identificar correctamente los músculos que se deben contraer es cortar en el momento de la micción el chorro de orina voluntariamente, esta es la acción que se debe realizar en los ejercicios, contraer los mismo músculos que permiten detener la micción.
Hay diferentes ejercicios que se pueden realizar:
Estos ejercicios para fortalecer el suelo pélvico pueden realizarse en casi cualquier momento y lugar, ya que desde fuera nadie puede notar lo que estás haciendo. Se recomienda practicarlos tantas veces como sea posible, diariamente.